FISIOTERAPIA Y MASAJE TERAPÉUTICO

Fisioterapia y Masaje Terapéutico

FISIOTERAPIA Y MASAJE TERAPÉUTICO

¿QUÉ ES EL MASAJE TERAPÉUTICO?

Consiste en una serie de movimientos ejecutados por las manos del terapeuta sobre la superficie corporal del paciente. En otras palabras, es la manipulación de tejidos blandos que tiene como finalidad principal aliviar molestias en distintas partes del cuerpo, provocadas por diversos factores como traumatismos, malas posturas, estrés, entre otros.

EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL MASAJE TERAPÉUTICO

El masaje es una herramienta poderosa para el beneficio del complejo psicofisiológico del paciente. He aquí los efectos positivos generales de la aplicación de masajes:

  • Acción mecánica sobre los tejidos
  • Calentar, estimular y desarrollar la musculatura
  • Estimular o calmar el sistema nervioso (efecto antálgico)
  • Distender y relajar los músculos
  • Mejorar adherencias, flexibilizar los tejidos
  • Mejorar la circulación, eliminar los exudados orgánicos
  • Tiene acción refleja sobre el sistema nervioso
  • Mejora el bienestar psicológico


INDICACIONES DEL MASAJE TERAPÉUTICO

El masaje y sus variaciones, es probablemente una de las herramientas terapéuticas más poderosas que ha existido, es universal y efectivo para disminuir o eliminar diversas afecciones del cuerpo humano. El masaje puede actuar sobre las:

  • Enfermedades del aparato locomotor
  • Enfermedades reumáticas (excepto las fases agudas)
  • Enfermedades neurológicas: periféricas (parálisis, trastornos tróficos, espasticidad) y centrales (estrés, insomnio, alteraciones psíquicas, agotamiento)

Pero el masaje es mucho más que todo eso, cuando es una mezcla entre técnica y sensibilidad. Cuando se basa en: el respeto, la escucha y la receptividad. Entonces se convierte en un ritual sagrado que toca tu corazón y expande tu consciencia.